El precio de la electricidad es algo que nos interesa a todos, y conocer cómo se comportará dicho precio a lo largo del año es una manera de saber qué, más o menos, nos espera en cuestión de gastos, y poder organizar de alguna manera nuestro presupuesto y buscar alternativas para ahorrar y hacer un uso más responsable de la energía.
Evolución reciente y previsión
En 2023, el precio de la electricidad experimentó variaciones, con un cierre competitivo y cambios en la forma en que se fijaban los precios. El precio medio de la luz al finalizar el año fue de 60,26 euros/MWh.
En el 2024, la evolución del precio de la electricidad fue bastante dinámica, con fluctuaciones notables a lo largo del año. El precio medio de la factura mensual en 2024 se situó en 61,90 euros/MWh, lo que refleja la volatilidad del mercado energético, afectado por factores como la demanda estacional, la producción de energías renovables y el contexto geopolítico internacional.
Para 2025, España apunta a una cierta estabilización, aunque persiste la incertidumbre debido a los factores que afectan al mercado energético.
Se espera que el precio medio anual de la electricidad en el mercado mayorista se sitúe alrededor de los 75 euros/MWh. Esta estimación presenta un panorama optimista en comparación con los picos históricos alcanzados en años anteriores. No obstante, es importante tener en cuenta que el mercado energético es volátil y está influenciado por diversas variables.
Se anticipa que alrededor del 42% de la energía consumida en España provendrá de fuentes renovables, lo que podría contribuir a reducir los costes y a estabilizar los precios.
Además, la aplicación del Reglamento Europeo 2017/2195, que obligará a publicar los precios de la electricidad cada 15 minutos en lugar de cada hora, podría favorecer una mayor estabilidad al permitir un ajuste más preciso entre la oferta y la demanda.
¿Cómo se calcula el precio de la electricidad en España?
El precio de la luz en España se determina mediante un sistema que combina el mercado mayorista y regulaciones gubernamentales. En el mercado mayorista, los productores venden electricidad a las comercializadoras, y el precio se establece cada día según la oferta y demanda, utilizando el algoritmo Euphemia.
Desde enero de 2024, se implementó una nueva fórmula para calcular la tarifa regulada, que afecta a 8,5 millones de consumidores, combinando un 25% del precio futuro y un 75% del precio diario. Esta fórmula se ajustará gradualmente hasta 2026. Además, existen límites máximos para los precios en el mercado mayorista: 3.000 euros/MWh en el mercado diario y 9.999 euros/MWh en el intradiario.
Esperamos haberte aclarado dudas con relación a los precios de la luz. Te iremos manteniendo al tanto y dándote pautas para que puedas ahorrar y hacer mejor uso del recurso.
¡Hasta la próxima!