¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

Si te encuentras comercializando tu vivienda, seguramente habrás escuchado hablar del Certificado de Eficiencia Energética.

Todas las viviendas o locales que se vendan o alquilen deben contar con el correspondiente certificado. Pero… ¿Qué es? HOUSE HUNTING te lo explica brevemente.

¿Cuál es su finalidad? Esta certificación tiene el objeto de que tanto el comprador o arrendatario como el propietario conozcan las características energéticas del inmueble y, por tanto, tengan una idea de las necesidades de climatización y sus costes.

¿Qué otra información podemos encontrar en el mismo? Además de la calificación energética del inmueble, el certificado dará información sobre las mejoras que pueden introducirse, tanto en aislamientos como en instalaciones, y los plazos de amortización, según los ahorros energéticos que se puedan alcanzar.

¿Desde cuándo está vigente? Desde el 1 de junio del 2013, mediante normativa estatal (R.D. 235/2013 de 5 de abril) 

¿Es obligatorio? Sí.

¿Cómo se califica el grado de eficiencia energética? Se otorga al inmueble en cuestión, una calificación, denominada clase energética, a la que corresponderá una letra, A para la más eficiente y G para la menos. Algo parecido a lo que venimos viendo desde hace años con los electrodomésticos.

¿Quién tiene obligación de obtenerlo? El vendedor o arrendador es responsable de la obtención de dicho certificado. Es obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendatarios un certificado de eficiencia energética.

¿Qué pasa si no se tiene? Los que comercialicen sus viviendas sin este certificado se exponen a multas de hasta 6.000 euros.

¿Qué tiempo de validez tiene? 10 años.

HOUSE HUNTING ha llegado a un acuerdo con M&O Arquitectos, para que nuestros clientes se puedan beneficiar del mejor precio en el Certificado Energético. Infórmate con nosotros sobre esta ventaja.

Ver normativa completa 

Scroll al inicio